Primero: de audiencia a usuario
Aparte de proporcionar información del usuario por medio del perfil, facebook permite entrar en contacto directo con este a través de su chat.
Segundo: de medio a contenido
A través de páginas, podemos tener acceso a información detallada de negocios, empresas, bandas, sitios turísticos, entre otros.
Tercero: de soporte/formato a multimedia
Facebook permite subir a su plataforma tanto videos como música e imagen, permite crear carpetas destinadas solo a imágenes, solo a video y crear un playlist con nuestra canciones favoritas.
Cuarto: de periodicidad a tiempo real
Facebook es una red social que es manejada en tiempo real, podemos recibir notificación es al instante, enviar mensajes, y estar enterados de lo que están haciendo nuestros amigos, y lo que sucede en el mundo a nivel informativo noticioso, todo en tiempo real, también semanalmente hace un resumen de las noticias más importantes de la semana a través de sus aplicaciones.
Quinto: de escasez a abundancia
La información en facebook abunda, podemos encontrar cualquier tipo de información, ya sea proporcionada por un grupo o por una página, o en algunos casos por alguna publicación cualquiera de los usuarios.
Sexto: de intermediación a desintermediación
Los grupos en los que se manejan temas de discusión y de conocimiento pueden ser manipulados por cualquier persona que entre al grupo, estando en constante cambio la información por parte de cualquier usuario de facebook.
Séptimo: de distribución a acceso/Octavo: de unidireccionalidad a interactividad
El chat de facebook es una muestra de el modelo multipunto-multipunto, ya que a través de el chat se permite la comunicación entre los amigos de facebook y a su vez crear foros de encuentro para socializar ideas en general.
Noveno: de lineal a hipertexto
El facebook permite estar en contacto con todos sus contenidos al tiempo, dando la posibilidad de abrir varios contenidos y volver siempre al mismo lugar.
Décimo: de información a conocimiento
Los foros permiten discutir temas, algunos de gran trascendencia, lo cual permite convertir la información a conocimiento, creando y posibilitando la gestión de conocimiento
Segundo: de medio a contenido
A través de páginas, podemos tener acceso a información detallada de negocios, empresas, bandas, sitios turísticos, entre otros.
Tercero: de soporte/formato a multimedia
Facebook permite subir a su plataforma tanto videos como música e imagen, permite crear carpetas destinadas solo a imágenes, solo a video y crear un playlist con nuestra canciones favoritas.
Cuarto: de periodicidad a tiempo real
Facebook es una red social que es manejada en tiempo real, podemos recibir notificación es al instante, enviar mensajes, y estar enterados de lo que están haciendo nuestros amigos, y lo que sucede en el mundo a nivel informativo noticioso, todo en tiempo real, también semanalmente hace un resumen de las noticias más importantes de la semana a través de sus aplicaciones.
Quinto: de escasez a abundancia
La información en facebook abunda, podemos encontrar cualquier tipo de información, ya sea proporcionada por un grupo o por una página, o en algunos casos por alguna publicación cualquiera de los usuarios.
Sexto: de intermediación a desintermediación
Los grupos en los que se manejan temas de discusión y de conocimiento pueden ser manipulados por cualquier persona que entre al grupo, estando en constante cambio la información por parte de cualquier usuario de facebook.
Séptimo: de distribución a acceso/Octavo: de unidireccionalidad a interactividad
El chat de facebook es una muestra de el modelo multipunto-multipunto, ya que a través de el chat se permite la comunicación entre los amigos de facebook y a su vez crear foros de encuentro para socializar ideas en general.
Noveno: de lineal a hipertexto
El facebook permite estar en contacto con todos sus contenidos al tiempo, dando la posibilidad de abrir varios contenidos y volver siempre al mismo lugar.
Décimo: de información a conocimiento
Los foros permiten discutir temas, algunos de gran trascendencia, lo cual permite convertir la información a conocimiento, creando y posibilitando la gestión de conocimiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario